Valoración Financiera Avanzada

Programa especializado para analistas financieros profesionales

Durante mis quince años valorando empresas, he visto cómo las técnicas evolucionan constantemente. Este programa surge de esa experiencia real, combinando métodos tradicionales con enfoques modernos que realmente funcionan en el mercado actual.

Solicitar información
Analistas financieros trabajando en valoraciones empresariales

Metodología Integral DCF+

Nuestro enfoque combina análisis cuantitativo riguroso con interpretación cualitativa del contexto empresarial

01

Análisis Fundamental

Evaluación exhaustiva de estados financieros, identificación de patrones ocultos y ajustes normativos específicos del mercado español. Incluye análisis de calidad de beneficios y sostenibilidad operativa.

02

Modelado Predictivo

Construcción de modelos DCF robustos con escenarios múltiples. Aprenderás a integrar variables macroeconómicas y sectoriales que impactan directamente en las proyecciones de flujo de caja.

03

Valoración Comparativa

Métodos de múltiplos avanzados y análisis de empresas comparables. Técnicas para ajustar diferencias estructurales y crear peer groups relevantes en mercados europeos.

04

Síntesis Estratégica

Integración de resultados de diferentes métodos valorativos. Comunicación efectiva de conclusiones a stakeholders y manejo de sensibilidades en contextos de incertidumbre.

Experiencias de Participantes

Profesionales que han aplicado estas técnicas en sus análisis diarios

Retrato profesional de Adrián Mendizábal

"Las técnicas de valoración por múltiplos que aprendí aquí me han ahorrado horas de trabajo. Especialmente útil fue entender cómo ajustar los comparables para empresas familiares españolas."

Adrián Mendizábal
Analista Senior, KPMG Madrid
Retrato profesional de Inés Villaespesa

"El módulo de análisis sectorial cambió mi perspectiva completamente. Ahora entiendo mejor cómo los factores específicos del sector afectan las proyecciones financieras."

Inés Villaespesa
Directora de Análisis, Banco Sabadell
Retrato profesional de Gonzalo Etchevarría

"Los casos prácticos con empresas reales del IBEX fueron increíblemente valiosos. Poder discutir diferentes enfoques valorativos en grupo enriquece mucho el aprendizaje."

Gonzalo Etchevarría
Consultor Financial Advisory, EY
Retrato profesional de Fermín Azpeitia

"La metodología DCF+ que enseñan incorpora aspectos que no había considerado antes. Mi confianza al presentar valoraciones a clientes ha mejorado significativamente."

Fermín Azpeitia
Associate Director, PwC Barcelona

Programa Académico 2025-2026

Formación intensiva distribuida en 8 meses, con sesiones presenciales y trabajo práctico individualizado

Próxima convocatoria: Septiembre 2025 - Abril 2026

Septiembre - Octubre 2025

Fundamentos y Análisis

Revisión intensiva de análisis financiero avanzado. Identificación de ajustes contables críticos y construcción de estados financieros normalizados. Casos prácticos con empresas del sector energético y tecnológico español.

Noviembre - Diciembre 2025

Modelado DCF Avanzado

Construcción de modelos de flujo de caja descontado robustos. Técnicas de proyección por drivers operativos, cálculo de tasas de descuento sectoriales y análisis de sensibilidad. Proyecto grupal con empresa real.

Enero - Febrero 2026

Valoración Relativa

Métodos de múltiplos y análisis de comparables europeos. Ajustes por diferencias de riesgo, crecimiento y rentabilidad. Construcción de peer groups relevantes y aplicación en diferentes sectores.

Marzo - Abril 2026

Síntesis y Aplicación

Integración de métodos valorativos y comunicación de resultados. Preparación de informes ejecutivos, manejo de incertidumbre y presentación a stakeholders. Defensa de proyecto final ante panel de expertos.

Conocer metodología completa